María Esther Guzmán y Luis Orden

Mª Esther Guzmán, guitarra.
Desciende por línea materna de una extensa dinastía de músicos, los «Guervós», apellido que ella lleva en 8º lugar; procedían de los Países Bajos y el primero de ellos entró en España con la Capilla de Música de Carlos I, dando origen a una larga sucesión de músicos en todas las generaciones.

Luis Orden, flauta.
El flautista sevillano Luis Orden estudia flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad, donde conoce durante la carrera a la guitarrista Mª Esther Guzmán. Obtiene durante sus estudios Premios de Honor en Fin de Grado Elemental y Profesional, Mención Honorífica en Grado Superior y Premio de Honor en Música de Cámara.

Más acerca de María Esther Guzmán y Luis Orden

Mª Esther Guzmán.

Desciende por línea materna de una extensa dinastía de músicos, los «Guervós», apellido que ella lleva en 8º lugar; procedían de los Países Bajos y el primero de ellos entró en España con la Capilla de Música de Carlos I, dando origen a una larga sucesión de músicos en todas las generaciones, hasta nuestros días. Continuadora de esta dinastía, María Esther nace en Sevilla, hizo su presentación en público a los 4 años en el Teatro Lope de Vega, a los 11 obtiene el primer premio en RTVE y a los 12 es escuchada por el Maestro A. Segovia, recibiendo sus elogios y consejos.

Realiza su Carrera en el Conservatorio Superior de Música de su Sevilla natal, bajo la dirección de América Martínez, finalizando en 1985 con Premio Extraordinario. Perfecciona con los Maestros A. Carlevaro, L. Brouwer, A. Díaz y D. Russell entre otros. Ha obtenido 6 Primeros Premios Nacionales y 13 Internacionales.

Viajera incansable, es solicitada su presencia por los más importantes escenarios de Europa, Asia y América, bien en recital o con orquesta con Maestros como E.G. Asensio, L. Brouwer, C. Metters, O. Alonso, Juan R. Romero, etc, impartiendo asimismo Clases Magistrales en estos países. Al margen de su actividad como solista, forma dúo con el flautista Luis Orden, el guitarrista Takeshi Tezuka, y el violinista Yuri Managadze.

Es de destacar sus giras y grabaciones anuales en Japón desde 1988. Tiene grabados 1 LP, 16 CD y 4 videos. Premio de Cultura «Andalucía Joven de Música» 1994. Premio de la revista RITMO por su CD de J. Arcas. En 1988 se le rindió un homenaje en JJ.MM. de Sevilla por sus «Bodas de Plata» con la Música. Es profesora en la Escuela Especial de Música del Colegio San Francisco de Paula de Sevilla.

Es Académica Numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de Sta. Isabel de Hungría de Sevilla.

Luis Orden.

El flautista sevillano Luis Orden estudia flauta travesera en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad, donde conoce durante la carrera a la guitarrista Mª Esther Guzmán. Obtiene durante sus estudios Premios de Honor en Fin de Grado Elemental y Profesional, Mención Honorífica en Grado Superior y Premio de Honor en Música de Cámara. Posteriormente amplía los estudios con Magdalena Martínez y Wendela van Swol, asistiendo además a diversos cursos de perfeccionamiento con Raymond Guiot, Robert Dick y Vicens Prats entre otros.

Ha participado en numerosos ciclos, como “La flauta en el siglo XX” de la Fundación J. March, Auditorio Nacional de Música, los ciclos de Música contemporánea del Teatro Central y Teatro Alhambra, el Festival de Úbeda, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, la Universidad de Valladolid, ciclos de la BBK en el Museo Guggenheim de Bilbao, la Sala Apolo de Sevilla, etc.

Actúa regularmente con diversas formaciones camerísticas y orquestales, como el dúo formado con la guitarrista Mª Esther Guzmán, el Ensemble «Solistas de Sevilla», el «Trío Pleyel», la Orquesta de Córdoba, de la que es principal invitado y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Realiza a la vez una intensa actividad discográfica como músico de estudio. Ha realizado numerosos estrenos y varios compositores le han dedicado sus obras. Muchos de sus conciertos han sido retransmitidos por Radio Nacional de España, Radio Clásica y ha grabado para el sello Lindoro.

Ha sido profesor titular de flauta travesera del Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla y actualmente lo es en el Conservatorio Profesional «Cristóbal de Morales» de la misma ciudad.

Links de interés

Facebook Mª Esther: clic aquí

Facebook Luis: clic aquí