Andrés Cea Galán

Andrés Cea Galán es un organista formado primeramente en España y, más tarde, en la clase de órgano de Jean Boyer en Lille (Francia), y en la Schola Cantorum de Basilea (Suiza) con el profesor Jean-Claude Zehnder. Interesado por todos los aspectos relacionados con los instrumentos históricos de teclado, estudió también clave y clavicordio con profesores como Françoise Lengellé y Bernard Brauchli y trabajó durante varios años en el campo de la organería como miembro del equipo del maestro Gerhard Grenzing.

Más acerca de Andrés Cea Galán

Sus numerosas publicaciones se refieren, especialmente, a aspectos de la interpretación de la música para teclado y a la historia y estética del órgano en España. Ha realizado grabaciones para radio y televisión y sus grabaciones discográficas han sido distinguidas por la critica especializada.

Como docente ha impartido cursos y pronunciado conferencias para numerosas instituciones académicas en Europa, México, Brasil y Japón. Como solista, ha ofrecido conciertos en los más importantes festivales de órgano, tanto en España como de Portugal, Francia, Suiza, Alemania, Italia, Austria, Dinamarca, Suecia, Bélgica, Holanda, Serbia, Marruecos, Uruguay, México, Brasil y Japón. Dirige el ensemble Scala Çeleite y ha colaborado también con grupos como Alfonso X el Sabio, Concerto Palatino, Cuarteto Dialogue, Coro Barroco de Andalucía, Orquesta Barroca di Venezia, Ensemble Plus Ultra, etc.

Andrés Cea Galán trabaja también habitualmente como asesor en proyectos de restauración de órganos para diversas instituciones. Es profesor en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla y director de la Academia de Órgano en Andalucía.

Links de interés

Facebook: clic aquí