En fiesta tan alegre

17,00


¡En fiesta tan alegre!

Villancicos de Matías Durango (1636-1698)

Ensemble La Boz Galana.

Giovanna Urrutia, soprano. GU
Aura Elena Gutiérrez , mezzo-soprano. AU
Breno Quinderé, contratenor. BQ
Sebastián León, barítono. SL
Guisella Massa, violone, vihuela de arco. GM
Louis Capeille, arpa de dos órdenes. LC

Contenido


Matías Durango.

1 Hola, ah de los bajeles.
  • Villancico al Santísimo Sacramento. (GU, AU, BQ, SL, GM, LC)

Matías Durango.

2 Pues mi Dios ha nacido por mi Villancico al Nacimiento.
  • (GU, AU, BQ, SL, GM, LC)

Diego Fernández de Huete.

3 Pasacalles del quinto tono.
  • (LC)

Matías Durango.

4 Tota Pulchra es.
  • Motete para Ntra. Señora. (GU, AG, LC)

Matías Durango.

5 Ay Dulce amor.
  • Villancico al Santísimo Sacramento. (GU, AU, BQ, SL, GM, LC)

Matías Durango.

6 Toca la flauta.
  • Villancico al Nacimiento. (AG, BQ, SL, GM, LC)

Diego Fernández de Huete.

7 Canarios.
  • (LC)

Matías Durango.

8 Navecilla que sales al puerto.
  • Villancico al Santísimo Sacramento. (GU, BQ, SL, GM, LC)

Matías Durango.

9 Alerta, alerta.
  • Villancico a los Santos Reyes. (GU, AU, BQ, SL, GM, LC)

Sebastián Aguilera de Heredia.

10 Tiento de octavo tono por de la sol re.
  • (GM, LC)

Matías Durango.

11 Cante el ruiseñor.
  • Villancico al Santísimo Sacramento. (AG, SL, LC)

Lucas Ruíz de Ribayaz.

12 Xácaras por primer tono.
  • (LC)

Matías Durango.

13 En fiesta tan alegre.
  • Jácara al Santísimo Sacramento. (GU, AU, BQ, SL, GM, LC)

Matías Durango.

14 Salve de romance para Ntra. Sra.
  • (GU, AU, BQ, SL, GM, LC)
Email
SKU: NL-3027 Categorías: , ,

Descripción

En fiesta tan alegre

Villancicos de Matías Durango, Diego Fernández de Huete, Sebastián Aguilera Heredia, Lucas Ruíz de Ribayaz.

Matías Durango nació en Falces (Navarra) en 1636. Fue hermano del arpista y cantor Juan Durango (1632-1696), que llegó a ser maestro de capilla del monasterio de El Escorial. Matías Durango fue mozo de coro en la catedral de León durante los años 40 del siglo XVII. Fue discípulo de Tomás Micieces (1624-1664) y condiscípulo de Miguel de Irízar (1635-1684), quien llegaría a ser maestro de capilla de Segovia, y de Pedro Ardanaz (1638-1704), quien llegaría a ser maestro de capilla de Toledo.

La casi totalidad de las obras de Matías Durango, más de 120, se conserva actualmente en el archivo de la Catedral de Santo Domingo de la Calzada. Muchos de estos documentos son, al parecer, autógrafos, por lo que son fuentes de la máxima autoridad. Además de estas obras, un pequeño conjunto de obras de Durango se conserva en diversos archivos españoles y americanos. Varias de sus obras se conservan hoy en día en el Monasterio de El Escorial, posiblemente porque fueron enviadas allí por Matías a su hermano Juan, que era maestro de capilla del monasterio. Es de destacar que algunas de sus obras llegaron a la América española, como el villancico Amor obligado, conservado en el archivo de la catedral de Guatemala, y el villancico Pues mi Dios ha nacido, conservado en el archivo de la catedral de Bogotá.

El proyecto Ars Hispana, promovido por la Fundación Gustavo Bueno, está preparando actualmente la edición de las obras completas de Matías Durango, habiéndose publicado de momento un volumen dedicado a los Villancicos con instrumentos.

Giovanna Urrutia, soprano. GU
Aura Elena Gutiérrez , mezzo-soprano. AU
Breno Quinderé, contratenor. BQ
Sebastián León, barítono. SL
Guisella Massa, violone, vihuela de arco. GM
Louis Capeille, arpa de dos órdenes. LC

Información adicional

Estilo

Barroco

Interpretación

Música de Cámara

Artista

La Boz Galana