Bocins d’aire

17,00


Bocins d’Aire

Obras de Berio, Donatoni, Andriessen, Ishii, Varela, Bofill y Mestres Quadreny.

Joan Izquierdo, flautas.

Contenido

Luciano Berio.
  • Gesti (1966)
Franco Donatoni.
  • Sweet (1992)
Louis Andriessen.
  • Sweet (1964)
Anna Bofill.
  • Alternanze (1997). Omaggio a Barbara Strozzi
Maki Ishii.
  • Tenor Recorder Piece (1991)
  • East – Green – Spring
Victor Varela.
  • Oriente (1991)
J.M. Mestres Quadreny.
  • Sonades entre volves (1997)

Duración/Total time: 63’45”


Toma de Sonido: Jorge Marín. Producción: José Mª Martín Valverde.

Email
SKU: MPC-0705 Categorías: , ,

Descripción

Bocins d’Aire

Obras de Berio, Donatoni, Andriessen, Ishii, Varela, Bofill y Mestres Quadreny.

Nací en 1966. El adjetivo “contemporáneo”, que incomoda tanto cuando se pretende que defina un género, hace que los gestos de Berio adquieran un cierto valor sentimental. Gesti fue compuesta en 1966. Esto, ciertamente, carece de importancia. Pero dicen que nos debemos a nuestros mayores. Como Gesti se debe a Sweet; y ambas a unas cuantas generaciones de flautistas enamorados del instrumento y preocupados porque saliera adelente, cosa que consiguió al acertar en la vía de la absoluta contemporaneidad consigo mismo a través de obras que lo abrieron a aquella vanguardia hecha de serialismo, electrónica, composición aleatoria y nuevas técnicas instrumentales.

La de Andriessen quizás nos parezca hoy algo “fechada”, escrita en un lenguaje postserial que se encuentra muy alejado de la propia madurez del compositor, pero su ilustración de la lucha del instrumento “dulce” con lo que aquel presente le estaba pidiendo es un precioso documento de la que fue una encrucijada histórica. Y cuentan que Don Luciano, quien fuera entonces profesor del joven Louis, supo ver algo distinto en ese sufrimiento del intérprete que no alcanza a tocar todo lo que se le pide. Nos mostró que la música manaba del instrumento.

Pedazos de aire. Josep Maria Mestres Quadreny llegó a la flauta por fuerzas de la naturaleza parecida y en poco tiempo escribió Sonades, unos maravillosos Cap entre paréntesi para cuarteto de flautas y Espai enllá para flauta y vibráfono-marimba.

Admiradora de Mestres y muy especialmente, de Xenakis, Anna Bofill escribió Alternanze por su deseo de rendir homenaje a la gran Bárbara Strozzi (1619-c.1665). La obra, compuesta en un movimiento único dividido en tres partes es una recreación formal del tema de Sino alla morte del último libro de Madrigales de la compositora veneciana.

Tampoco podía faltar “mi” primera obra, aquella que Víctor escribiera en tiempos de estudiantes, que hizo que yo también adorara esas playas de Oriente sin conocerlas más que a través del Polo Margariteño que lentamente se revela.

La obra de Maki Ishii para flauta de pico cierra el círculo con maestra elegancia. La hábil combinación de tradición y rabiosa vanguardia de su espectacular Black Intention dejó huella sobre el repertorio que le siguió e incluso podemos encontrar sus trazas en composiciones de sospechosa calidad. Quien sin saberlo hizo referencia explícita al principio de esta obra fue Franco Donatoni.

Información adicional

Estilo

Contemporánea

Interpretación

Flauta

Artista

Joan Izquierdo