Arias y Escenas

Luigi Boccherini y Gaetano Brunetti

Arias y Escenas

Luigi Boccherini (1743-1805).

Gaetano Brunetti (1744-1798).

Jelena Banković, Soprano
.

Camerata Antonio Soler.

Gustavo Sánchez, Director.

Primera Grabación Mundial de la Obra Lírica completa de Gaetano Brunetti y de la versión existente en la Biblioteca Nacional de España de la escena lírica de Luigi Boccherini Inés de Castro.
Primera Grabación Mundial de las siguientes arias de G. Brunetti:

  • E ver pur troppo (1786)
  • Se pietà (1767-70)
  • L’ossa insepolte (1776-79)
  • Che fa il mio bene (1767-70)

Arias & Escenas

Las obras vocales recogidas en este nuevo CD constituyen un buen exponente de un tipo de música vocal destinada a reuniones o pequeños teatros privados, en un ambiente cortesano y nobiliario, en el que, aún fuera de moda, se gustaba de arias, duetos y cantatas de estilo muy dramático. Eran un repertorio muy habitual entre la nobleza e incluso reyes aficionados, e igualmente era frecuente su interpretación por cantantes afamados en sus funciones privadas para la corte ya que muchas de ellas, por su dificultad interpretativa, seguramente fueron escritas para cantantes profesionales.

Gaetano Brunetti (1743-1798) y Luigi Boccherini (1743-1805) son dos compositores italianos que pasaron gran parte de su vida en España, en donde trabajaron para el rey y su familia, además de para otros nobles. Brunetti llegó en torno a 1760, y en 1768 lo hace Boccherini. Igualmente comparten una dedicación principal y muy destacada a la música instrumental, tanto sinfónica como de cámara, actividad que contrasta con una escasa producción en el campo de la música vocal.

Como podrá apreciarse en el repertorio seleccionado, en su integridad para soprano, los tipos formales comprendían desde simples arias hasta escenas de mayor complejidad, que incluían recitativos e incluso más de un aria. Los textos provenían por lo general de libretos de óperas preexistentes que o bien eran tomados de forma literal, o podían sufrir modificaciones de distintos grados para pasar a constituir unidades independientes. Las incluidas en la grabación, pertenecientes a los compositores Gaetano Brunetti y Luigi Boccherini, tienen como nota común un intenso contenido dramático, muy habitual en el género, resuelto en obras de gran expresividad a partir de un modelo que había prevalecido durante el siglo XVIII pero que comenzaba a ser sustituido por articulaciones dramatúrgicas menos rígidas.

La Camerata Antonio Soler nació a finales de 2011 con el propósito de abordar un variado elenco de obras de todos los estilos, haciendo especial hincapié en el repertorio clásico español, valiéndose para ello de instrumentos originales y criterios historicistas. El núcleo principal del grupo lo integran doce músicos de cuerda y viento procedentes de San Lorenzo del Escorial y alrededores, todos ellos profesionales de probada valía artística y colaboradores habituales en grandes orquestas especializadas en la interpretación histórica como la Orchestra of the Age of the Enlightenment, la European Union Baroque Orchestra o Les Arts Florissants. Ha actuado en diversas ocasiones en el Auditorio Nacional de Madrid, en el Auditorio del Escorial junto a solistas como la mezzosoprano Marta Infante y el violonchelista Josetxu Obregón; y en Lisboa, en el marco del Congreso Internacional de Musicología APARM, celebrado en 2014. La Camerata es, además, la orquesta residente del Curso Internacional de Dirección de Orquesta en San Lorenzo del Escorial, cuya quinta edición tendrá lugar en julio de 2016, y que cuenta con el prestigioso profesor finlandés Jorma Panula. Desde su fundación es su director Gustavo Sánchez y su violín concertino Ignacio Ramal.

PromoMusic

Comprando un artículo de la Colección PromoMusic, te regalamos otro distinto.
"Compra uno, consigue uno"

PromoMusic2


Entradas al Blog




Comparte esta información en las redes:

Email